Cases

MAR ATENTO

MAR ATENTO

Fruto de la colaboración entre Shell Brasil y Equinor Brasil, el Proyecto Mar Atento fue diseñado e implementado con el objetivo de involucrar y capacitar a la comunidad pesquera de parte de la costa brasileña para responder a situaciones de derrames de petróleo. Fueron cinco años de operación con 500 personas involucradas, entre ellas 294 miembros de la comunidad pesquera, además de 93 embarcaciones registradas en una base de datos, lo que optimizó el proceso de toma de decisiones y la preparación de los involucrados en caso de un accidente de derrame de petróleo.

Las comunidades pesqueras son reconocidamente las más vulnerables a los impactos de los casos de derrames de petróleo generados por las actividades de petróleo y gas offshore. Por ello, el desarrollo de la resiliencia entre estas personas para enfrentar riesgos naturales e industriales es un tema de interés global. Además, estudios demuestran que los voluntarios locales son una valiosa fuente de apoyo en la respuesta a emergencias de derrames de petróleo. Esto se debe a que poseen conocimiento local, como la sabiduría sobre el clima, la fauna y la flora, además de tener una motivación adicional para resolver el problema, dado que tienen no solo una relación personal, sino también económica con la región.

Iniciado en 2017, el Mar Atento fue un proyecto piloto enfocado, inicialmente, en las regiones de Cabo Frio (RJ) y Marataízes (ES). La operación resultó ser un éxito, identificando así percepciones y puntos fuertes de su implementación. A lo largo de esos cinco años, el proyecto se extendió a otros municipios de la Cuenca de Campos.

LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO MAR ATENTO SE DIVIDIO EN CUATRO PASOS, QUE COMPRENDEN

Investigación de datos para la planificación y el diseño de proyectos, incluida la comunidad pesquera local, así como la logística y la cadena de suministro local.

Implementación de esfuerzos para involucrar a la comunidad local, incluida una exposición sobre el proyecto para su presentación a futuros interesados.

Preparación y ejecución de capacitaciones que involucran aprendizaje práctico y teórico enfocado en conceptos de derrames de petróleo en el ambiente costero.

Un evento de “lecciones aprendidas” para consolidar lo que se ejecutó durante todo el proyecto y escuchar críticas, sugerencias e impresiones de la comunidad local.

Fase 1.

Esta fue la fase en la que se llevó a cabo la planificación de la operación. Esto implicó la formulación de un documento que describiera el proyecto en todas sus etapas. Se comienza obteniendo toda la información posible sobre la comunidad pesquera local y estableciendo criterios que se aplicarán en la fase 3 (capacitación). Además, se inició un proceso de registro de embarcaciones que podrían ser útiles en el proceso.

 

Fase 2.

La segunda etapa estuvo dedicada a la participación comunitaria. Para ello se realizó una exposición denominada Expo Mar Atento. El evento, interactivo e informativo, logró concientizar a la población sobre los objetivos del proyecto. Para ello se utilizaron fotografías y videos, equipos de realidad virtual 3D con demostraciones sobre accidentes de derrames de petróleo, así como autoridades de la Armada de Brasil disponibles para responder consultas sobre seguridad y documentación.

Fase 3.

En este punto, el proyecto realmente comienza a implementarse. Es entonces cuando comienza la formación práctica y teórica involucrando a la comunidad pesquera local. Los modelos de formación teórica, que siguieron las mejores prácticas internacionales, pero que además fueron minuciosamente adaptados al objetivo y público objetivo propuesto, abarcaron los siguientes módulos: Introducción, Seguridad, Procedimientos de Respuesta al Derrame de Petróleo y Procesos de Desmantelamiento. Los procesos de formación práctica incluyeron los módulos: Protección Costera y Limpieza de Playas. Después de completar todos los pasos, cada participante recibió un certificado.

Fase 4.

Esta fase consistió en compartir información e impresiones entre los participantes del proyecto. Denominado “Lecciones aprendidas”, estuvo marcado por un evento dedicado a difundir los resultados de la operación. Esto incluyó la proyección de un vídeo en el que se presentaba todo lo ocurrido durante los momentos anteriores, además de la distribución de un álbum de fotografías a todos los participantes de Mar Atento. También se pudieron escuchar sus dudas, sugerencias e impresiones sobre la operación.

El Mar Atento fue concluido en 2023 y se implementó en seis municipios. A lo largo de todas las etapas del proyecto, la participación activa de la comunidad local demostró el impacto positivo del Proyecto Mar Atento. El conocimiento meteoceanográfico demostrado por los pescadores durante la práctica confirmó el alcance de los objetivos. El proyecto no solo fortalece los lazos entre la comunidad y la industria, sino que también involucra activamente a las autoridades locales.

Proyecto Mar Atento

La participación activa de la comunidad local demostró el impacto positivo del Proyecto Mar Atento.

POR DONDE PASAMOS

Espírito Santo (ES)

03 Municipios:

Marataízes
Anchieta
Itapemirim

 

Río de Janeiro (RJ)

03 Municipios:

Cabo Frío
São Francisco de Itabapoana
São João da Barra