El Programa Norte Conectado amplía la infraestructura de comunicaciones en la Amazonia con 12 mil kilómetros de cables de fibra óptica en 59 municipios de los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia y Roraima.
EAF Siga Conectado contrató a EnvironPact para realizar estudios ambientales y definir rutas, además de la gestión ambiental del proceso de instalación de cable en el Programa Norte Conectado, en la Red Amazónica. Seis técnicos de la empresa participan en el proyecto, que permitirá preservar 68 millones de árboles, ya que los cables se instalarán en los cauces de los ríos sin eliminar la vegetación.
El Programa Norte Conectado tiene como objetivo ampliar la infraestructura de comunicaciones en la Región Amazónica, mediante la implementación de cables de fibra óptica subfluviales mediante la construcción de ocho infovias de 12 mil kilómetros de longitud, en 59 municipios de los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia y Roraima.
José Luis Pizzorno, gerente de desarrollo de negocios de EnvironPact, dijo que los mayores desafíos del equipo son el clima y las distancias en la región. “Participar de este gran proyecto en la Amazonía es un desafío para todo el equipo. Para garantizar la seguridad del equipo, se está realizando mucha planificación dependiendo del clima de la región, el caudal del río, las distancias que debe recorrer el río y las barreras culturales. Estamos comprometidos a desarrollar actividades con mucho respeto a las personas tradicionales, con seguridad y calidad”.